Multas de tráfico

Derecho a no declarar contra sí mismo y no declarase culpable en las multas de tráfico

Derecho a no declarar contra sí mismo y no declarase culpable en las multas de tráfico

   Algo que puede ser sorprendente para muchos conductores es la posible falta de aplicación del derecho a no declarar contra sí mismo y a no confesarse culpable en multas de tráfico.    Juanjo nos contactó hace unos días preguntando el motivo de que tuviese que identificar al conductor responsable de una multa de tráfico […]

Derecho a no declarar contra sí mismo y no declarase culpable en las multas de tráfico Leer más »

¿Cuándo puede ejecutarse una multa de tráfico?

¿Cuándo puede ejecutarse una multa de tráfico?

Un factor importante a tener en cuenta es, sin lugar a dudas cuándo puede ejecutarse una multa de tráfico. Helena nos envió un correo electrónico hace unos días consultando sobre este asunto. Esto es lo que nos decía… – Pregunta: «Buenos días. Me pusieron hace unos días una multa de velocidad muy grave que no

¿Cuándo puede ejecutarse una multa de tráfico? Leer más »

Casos en que se sigue el procedimiento ordinario en lugar del abreviado aunque se pague la multa de tráfico

Casos en que se sigue el procedimiento ordinario en lugar del abreviado aunque se pague la multa de tráfico

Existen ciertos casos en que el conductor infractor no se podrá beneficiar de las ventajas del procedimiento abreviado en materia de multas de tráfico y se tendrá que seguir el procedimiento ordinario. ¿Cuáles son los casos en que se sigue el procedimiento ordinario en lugar del procedimiento abreviado aunque se pague la multa de tráfico?

Casos en que se sigue el procedimiento ordinario en lugar del abreviado aunque se pague la multa de tráfico Leer más »

¿El instructor puede denegar pruebas propuestas por el conductor infractor?

¿El instructor puede denegar pruebas propuestas por el conductor infractor?

La proposición de prueba por parte del conductor infractor es una potestad del conductor infractor en el procedimiento administrativo sancionador pero… ¿el instructor puede denegar pruebas propuestas por el conductor infractor? Julia contactó con nosotros hace unos días consultando sobre la denegación de pruebas propuestas por parte del instructor en una multa de tráfico por

¿El instructor puede denegar pruebas propuestas por el conductor infractor? Leer más »

¿Cómo y cuándo se debe proponer pruebas en el expediente de una multa de tráfico?

¿Cómo y cuándo se debe proponer pruebas en el expediente de una multa de tráfico?

Algo que muchos conductores infractores desconocen es cómo y cuándo se debe proponer pruebas en el expediente de una multa de tráfico y es de vital importancia, ya que la proposición de pruebas es uno de los pocos métodos de defensa que tiene el conductor infractor frente a la presunción de veracidad del agente de

¿Cómo y cuándo se debe proponer pruebas en el expediente de una multa de tráfico? Leer más »

¿Qué consecuencias tiene el pago voluntario de una multa de tráfico?

¿Qué consecuencias tiene el pago voluntario de una multa de tráfico?

Cuando pagamos una multa de tráfico durante los primero 20 días naturales existen una serie de consecuencias, la mayoría positivas, que debemos tener presente, ya que puede ser que, según nuestros intereses, nos perjudique. Raúl nos contactó hace unos días preguntando sobre este preciso asunto. Esto era lo que nos consultaba… – Pregunta: «Buenas tardes.

¿Qué consecuencias tiene el pago voluntario de una multa de tráfico? Leer más »

Presunción de veracidad del agente y prueba en contrario del conductor infractor

Presunción de veracidad del agente y prueba en contrario del conductor infractor

Cuando nos ponen una multa de tráfico, debemos tener muy en cuenta si queremos recurrir, que existe una presunción de veracidad del contenido de la denuncia por parte del agente de tráfico. Esto quiere decir que si queremos recurrir la multa de tráfico contradiciendo la versión del agente, o aportamos pruebas que contradigan la versión

Presunción de veracidad del agente y prueba en contrario del conductor infractor Leer más »

¿Es obligatorio presentar el recurso de reposición antes del recurso contencioso-administrativo?

¿Es obligatorio presentar el recurso de reposición antes del recurso contencioso-administrativo?

Cuando nos han sancionado por una infracción de tráfico es necesario conocer que recursos podemos interponer. Una duda de muchos sancionados por los agentes de tráfico es si antes de interponer un recurso contencioso-administrativo frente a una multa de tráfico es obligatorio presentar el recurso de reposición. Alfredo contactó con nosotros hace unos días consultando

¿Es obligatorio presentar el recurso de reposición antes del recurso contencioso-administrativo? Leer más »

¿Cómo debe ser la negativa del identificado por el titular del vehículo en el procedimiento sancionador?

¿Cómo debe ser la negativa del identificado por el titular del vehículo en el procedimiento sancionador?

Cuando el titular de un vehículo recibe la notificación de una multa de tráfico debe, en caso de no haberla cometido él, identificar al conductor infractor, pero… ¿cómo debe ser la negativa del identificado por el titular del vehículo en el procedimiento sancionador en caso de no estar conforme? Recordemos lo que dice el artículo

¿Cómo debe ser la negativa del identificado por el titular del vehículo en el procedimiento sancionador? Leer más »

¿El instructor puede dictar el archivo del expediente de una multa de tráfico?

¿El instructor puede dictar el archivo del expediente de una multa de tráfico?

Aunque el archivo del expediente sancionador de una multa de tráfico no es algo muy frecuente, si que se dan algunos casos, por lo que es conveniente tenerlo en cuenta y conocerlo debidamente. El archivo del expediente sancionador es una posibilidad por la que puede optar el instructor del mismo. Este archivo se encuentra regulado

¿El instructor puede dictar el archivo del expediente de una multa de tráfico? Leer más »