Marcos ha contactado con nosotros esta mañana preguntando sobre la responsabilidad del pasajero en una motocicleta por no usar casco:
Pregunta: «Buenos días. Ayer conducía una moto por mi ciudad llevando como pasajero a mi vecino. Nos paró la policía local y me sancionaron a mi en lugar de a mi vecino por no llevar casco, cuando yo sí que lo usaba y únicamente era el pasajero quien no lo llevaba puesto. ¿Actuó de forma correcta la policía local de mi municipio poniéndome la multa a mi en lugar de al pasajero?»

Respuesta: En el artículo 47 del RDL 6/2015 determina la obligación del uso de caso (entre otros elementos de seguridad) tanto para los conductores como para los ocupantes:
«El conductor y ocupantes de vehículos a motor y ciclomotores están obligados a utilizar el cinturón de seguridad, el casco y demás elementos de protección en los términos que reglamentariamente se determine.El conductor y, en su caso, los ocupantes de bicicletas y ciclos en general estarán obligados a utilizar el casco de protección en las vías urbanas, interurbanas y travesías, en los términos que reglamentariamente se determine siendo obligatorio su uso por los menores de dieciséis años, y también por quienes circulen por vías interurbanas.Reglamentariamente se fijarán las excepciones a lo previsto en este apartado.»
Como dice el art. 82.1 en su apartado a) del RDL 6/2015, el responsable será, en todo caso, el conductor de la motocicleta:
«El conductor de cualquier vehículo para el que se exija el uso de casco por conductor y pasajero será responsable por la no utilización del casco de protección por el pasajero, así como por transportar pasajeros que no cuenten con la edad mínima exigida.
En caso de ser sancionados porque el pasajero de una motocicleta no lleve casco, la multa será de 200 euros (100 euros si se paga la sanción de forma anticipada), siendo el responsable el conductor del vehículo.